7 pasos para definir la identidad de marca de tu empresa

Si tu marca fuese una persona, ¿qué personalidad tendría? Definir la identidad de marca es uno de los pasos fundamentales para crear una imagen y un posicionamiento de tu empresa en el mercado competitivo actual, además de ser la base para una buena estrategia de comunicación y marketing.
La identidad de marca va más allá de elementos visuales o de un eslogan memorable, se trata de establecer los pilares: misión, visión, valores y esencia. Es la combinación de elementos visuales y emocionales que van a diferenciarte de tu competencia en la mente de los clientes. Algunos de los elementos que la construyen son el logotipo, los colores, tipografía, tono de comunicación, valores… Lo que representa y cómo lo comunicas es fundamental para trabajar cómo se percibe tu marca en el mercado.
Uno de los grandes errores de las empresas es salir al mercado y tratar de crecer exponencialmente mediante estrategias de comunicación y marketing sin un trabajo previo de definir la identidad de marca, lo que repercute directamente en la imagen de la empresa y en el cliente objetivo.
Beneficios de definir una identidad de marca sólida
Algunos de las ventajas que te va a aportar tener una sólida identidad de marca son:
- Posicionamiento y diferenciación. ¿Cómo se puede diferenciar tu empresa entre tanta competencia? Tener claro el posicionamiento e identidad de tu empresa y de su misión te ayudará a crear una imagen única y un valor diferencial en el mercado.
- Construir confianza. Generar una marca que aporte credibilidad y seguridad aumentará la fidelización de tu cliente.
- Coherencia y consistencia. Tener unos valores sólidos y una personalidad clara fortalecerá la imagen de tu empresa y la percepción que el cliente tiene de ella. Además, te ayudará a planificar una comunicación y acciones de marketing alineadas con esa identidad.
- Conexión emocional con tu cliente potencial. Todo ello te permitirá transmitir unos valores y personalidad de tu empresa de forma que conecte con tu cliente.
Cómo definir paso a paso la identidad de marca
Uno de los objetivos de cualquier marca es estar presente en la mente de su cliente ideal para generar una conexión emocional y que recurra a ella, pero ¿cómo lo hacemos? Quédate con estos 7 pasos para definir la identidad de marca de tu empresa:
- Reflexiona y analiza tu marca. El primero que debe conformar e interiorizar la esencia y personalidad de la empresa eres tú. ¿Cuáles son los valores que quieres trasmitir? ¿Qué te diferencia de la competencia? ¿Cómo quieres comunicarlo?
- Conoce y analiza a tu audiencia objetiva. ¿Quién es tu cliente potencial o buyer persona? Realiza investigaciones de mercado para perfilar sus datos lo mejor posible y conocer qué necesidades y motivaciones tienen. Cuanto mayor sea el conocimiento que tengas de tu cliente, mejor podrás establecer una relación con él.
- Define tu personalidad de marca. ¿Cómo te gustaría que sea percibida por los demás? ¿Qué cualidades y valores tiene? ¿Cómo lo vas a transmitir? ¿Cuál es tu poder diferencial? Define los rasgos que mejor representen tu empresa y determina cómo quieres transmitirlo al cliente.
- Imagen visual. El siguiente paso es dar forma y construir los elementos que conformarán la guía de estilo de tu marca. Recuerda que deben estar alineados con la personalidad que has definido y crear el logotipo, la tipografía, los colores… Todo ello aportará ese impacto visual para que tu cliente te reconozca.
- Voz de marca de tu empresa. Vinculado a lo anterior, posteriormente toca trabajar en el tono y estilo para comunicar tu marca, asegurándote de que sea coherente en todos los mensajes. El estilo de comunicación, el eslogan principal y los mensajes fuerza son fundamentales para conectar con tu audiencia.
- Experiencia de usuario. ¡No te olvides de pensar en tu cliente! La identidad de marca también abarca la experiencia general que ofrece la empresa a sus clientes. Debe estar presente en todos los puntos de contacto con el cliente y/o usuario y afecta tanto a la web como a la comunicación interna y externa. Por ejemplo, si tus valores transmiten aspectos como “atención personalizada” o “transparencia”, tienes que responder sobre ello cuando te dirijas directamente al cliente y entender su experiencia como usuario.
- Comunica tu identidad de marca efectiva. El último paso, tras establecer la personalidad, valores y comunicación de tu marca… es el momento de aplicarlo a las herramientas de interacción con el usuario. Utiliza todos los puntos de contacto con tu cliente para trasladar la identidad de marca de manera efectiva. Emplea todos los canales sociales y de comunicación en los que esté tu audiencia: sitio web, redes sociales, materiales, comunicaciones internas y transmite lo que has definido de manera clara y coherente.
Recuerda que cada canal puede tener un objetivo para ti y para tu cliente, y debes considerarlo en tu estrategia de comunicación y marketing para conseguir mejores resultados. Cuanto más consistente seas en la comunicación de tu identidad de marca, más fuerte será la impresión que dejarás en tus clientes y en el mercado.
¿Quieres algún ejemplo de identidad de marca? Piensa en Nike, su logo y eslogan “Just Do It” se identifica fácilmente, así como lo que quiere transmitir al consumidor: un sentimiento de superación en el deporte, un mensaje de “inténtalo” y para eso te ofrecen el material o equipación necesaria.
Otro buen ejemplo es Dove, que ha utilizado su identidad de marca y sus productos abogando por un cambio social. Su campaña “Real Beauty” invita a desafiar los estándares de belleza y promueve la inclusión de la diversidad de cuerpos.
Un último ejemplo para que no te queden dudas: Coca-Cola, que ha asociado el refresco a la felicidad y los buenos momentos.
En conclusión, definir la identidad de marca es un elemento fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Al seguir estos pasos podrás destacar entre la competencia, crear una estrategia de marketing y comunicación que conecte con tu público y construir una base sólida para el crecimiento de tu negocio.
¿Empezamos?
Sigue la conversación en: