Estrategia, gestión y stand en feria comercial

Participación de Industrias Guerra en el Show Forestal 2025 de Brasil

Con más de 70 años de trayectoria, Industrias Guerra es una empresa gallega especializada en el diseño y fabricación de grúas hidráulicas y maquinaria para los sectores forestal y marino.

Desde su sede en Vila de Cruces (Pontevedra), apuesta por la innovación, el talento local y la proyección internacional, con productos presentes en más de 40 países.

El desafío

Industrias Guerra se enfrentaba a un reto estratégico: abrir mercado en Brasil, un país clave en la industria forestal global. Su objetivo en el Show Florestal 2025, una de las ferias forestales más importantes de Latinoamérica, celebrada en agosto de 2025 en Três Lagoas (Mato Grosso do Sul), era potenciar el nivel de conocimiento de la marca y establecer contacto con potenciales distribuidores y clientes para llevar sus soluciones a esta parte del mundo.

La solución

Para impulsar la presencia de la marca en el Show Florestal, desde Bannister Global se trabajó con el equipo de Industrias Guerra para diseñar una estrategia integral que combinaba branding, comunicación y experiencia ferial

  • Diseño del stand: un espacio de 300 metros cuadrados, atractivo, funcional y alineado con la identidad de la marca. 
  • Identidad visual del stand: propuesta gráfica coherente con los valores de innovación y robustez de la compañía. 
  • Coordinación con proveedores locales y con la organización de la feria: gestión del montaje, producción de materiales de marketing y acciones de visibilidad en el evento. 
  • Campaña de comunicación digital: acciones en redes sociales, blog corporativo y Meta Ads segmentados en Brasil y otros países del Cono Sur. 
Participación de Industrias Guerra en el Show Forestal 2025 de Brasil

El resultado

La participación de Industrias Guerra en el Show Florestal se tradujo en visibilidad, notoriedad y nuevas oportunidades comerciales para la marca: 

  • +97.000 personas alcanzadas con la campaña digital. 
  • +1.000 visitas a la web durante el periodo de la feria. 
  • +25% del tráfico web proveniente de Brasil y países del Cono Sur.

La presencia de Industrias Guerra en el Show Florestal 2025 marcó un paso relevante en su estrategia de internacionalización en Brasil.

Gracias a una planificación integral de diseño, comunicación y visibilidad ferial, la empresa consiguió potenciar su marca en el mapa forestal latinoamericano, abrir conversaciones con actores estratégicos en el sector y reforzar su posicionamiento como empresa líder en maquinaria forestal. 

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados

Comunicación financiera para empresa cotizada

Presentación de resultados para el Grupo Ecoener

Ecoener es una compañía de energías renovables cotizada en Bolsa que construye y opera centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas en Europa y Latinoamérica. Todo ello con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible para preservar el entorno y contribuir al progreso.

En 2021, el grupo se incorpora al Mercado Continuo español como parte de su estrategia de crecimiento en el sector de las energías limpias, consolidando así su compromiso y crecimiento a largo plazo. Desde entonces, realiza presentaciones de resultados como parte de su transparencia corporativa y rendición de cuentas ante su accionariado y el mercado bursátil.  

El desafío

Con motivo de la presentación de resultados ante los inversores y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ecoener plantea de forma periódica a Bannister Global la necesidad de comunicar sus resultados financieros, de operación y de ESG con los siguientes objetivos

  • Impactar en los grupos de interés: accionistas y comunidad financiera, equipo humano, organismos reguladores, clientes, proveedores y sociedad en general.
  • Trasladar un modelo de negocio responsable y sostenible a largo plazo, cuyos elementos esenciales son la solidez y la creación de valor compartido (para sus grupos de interés).
  • Contribuir a resguardar la reputación corporativa en los diferentes países en donde desarrolla su actividad.
  • Ofrecer una imagen clara y sostenible de la actividad del grupo, acorde a su propósito y filosofía. 

La solución

Desde 2022, en Bannister Global abordamos el reto mediante una comunicación estratégica que refleje los resultados financieros del grupo y que también transmita de manera efectiva el propósito de crecimiento seguro y rentable de la compañía. Desarrollamos presentaciones de resultados intuitivas, visuales y organizadas.

Bajo los principios de una comunicación estratégica, conseguimos trasladar las cifras de negocio, los proyectos que formarán parte de la cartera de activos y los hitos alcanzados en ESG (ambiental, social y gobierno corporativo). 

Un proyecto en dos idiomas (inglés y castellano) en donde nos coordinamos con sus equipos de comunicación y de relaciones con los inversores para comunicar uno de los mayores hitos de la compañía: alcanzar 1GW en activos en 2025.

Como complemento a la presentación de resultados del ejercicio 2024, nos encargamos además de la elaboración de un vídeo para transmitir de una forma atractiva y visual el crecimiento y el potencial de Ecoener ante sus grupos de interés.

El resultado

Las distintas presentaciones de resultados no solo cumplieron con las expectativas del cliente, sino que tanto el equipo interno como los grupos de interés destacaron su capacidad para transmitir el propósito de la compañía y la información de negocio clara y elegante. 

Este proyecto demuestra que, a través de la comunicación estratégica y el diseño, es posible transformar los desafíos de la comunicación financiera en oportunidades para destacar y fortalecer los mensajes de una marca con una filosofía propia. 

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados

Creación de marca y branding para proyecto industrial

Naming, diseño de identidad corporativa y posicionamiento de marca para Mina Doade

El desafío

La empresa RMG inició en 2022 un proyecto para el desarrollo de una mina subterránea de litio en la provincia de Ourense. Esta nueva iniciativa quería dejar atrás otros intentos anteriores que no habían fructificado. La empresa buscaba en este iniciativa un nuevo enfoque, con mejoras técnicas sustanciales y una nueva aproximación social.

La solución

Bannister Global apostó por crear una marca que se diferenciase de las anteriores iniciativas, con una indicación geográfica precisa (un lugar de un único ayuntamiento) y que trasladase una percepción de activo y no de un mero ‘proyecto’.​

El resultado

Bannister Global propuso el nombre de la nueva marca (naming), diseñó su identidad corporativa y construyó su posicionamiento de marca.

La marca es MINA DOADE, que especifica la parroquia del municipio de Beariz (Ourense) en la que se planifica el proyecto. La identidad corporativa tiene colores azules, como referencia al litio que se pretende extraer y en la A mayúscula que se sitúa en el centro de la composición se han dibujado dos líneas en blanco que simulan la excavación de galerías mineras.​

Branding para Mina Doade

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados

Memoria anual para institución pública

Memoria corporativa para la Cámara Oficial Mineira de Galicia

Memoria corporativa para la Cámara Oficial Mineira de Galicia

La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) representa al sector industrial de los recursos minerales en Galicia: empresas mineras, balnearios y aguas minerales, que agrupa a las personas físicas y jurídicas que realizan actividades relacionadas con cualquier fase del ciclo minero (investigación, exploración, explotación, comercialización, etc.).

La COMG realiza una intensa actividad de contacto con administraciones, participación en reuniones en representación del sector, formación, seguridad y salud laboral, asistencia técnica y comunicación.

El desafío

La actividad de la COMG necesita visibilizarse para que sus grupos de interés puedan hacer un balance de su actividad y comprobar que sigue sus líneas estratégicas marcadas. Para ello se marca una fecha anual en la que se rinde cuentas ante una asamblea.

La solución

Bannister Global, como consultor de comunicación de la COMG, redacta, elabora y diseña todas las herramientas de comunicación para la asamblea anual desde 2017. Desde la edición de vídeos cortos con mensajes y la edición, redacción y diseño de las presentaciones de los ponentes a la coordinación del evento, incluyendo protocolo, relaciones con los medios y escenografía.

El resultado

La herramienta de comunicación más destacada es su Memoria Anual, que implica trabajos de documentación, redacción, traducción, diseño y maquetación, además de la impresión de ejemplares en papel.

La Memoria Anual se entrega físicamente a los asistentes a la Asamblea y se remite por correo a miembros, socios y grupos de interés. Asimismo, el equipo técnico y directivo de la COMG la emplea como presentación de la asociación en reuniones y eventos durante todo el año.

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados

Identidad corporativa y web para sector de la construcción

Web de Demoliciones Coruña

Posicionamiento de nueva marca en el mercado: Demoliciones Coruña

Demoliciones Coruña se crea como una empresa totalmente nueva en 2019 para aprovechar las oportunidades de posicionamiento SEO local en el sector de demolición industrial y técnica.

Se registra una marca nueva, sobre la base del legado y las capacidades, maquinaria y equipo de la empresa anterior (Javier Ares, SL) para operar en Galicia. Además, se acomete un plan de inversión en equipos robotizados y de gran capacidad para optar a obras de gran volumen y complejidad.

El desafío

El cliente desea, tras registrar su marca, una estrategia de marketing que le permita introducirla en el mercado y posicionarla como la primera de su sector a nivel regional. Cuenta con el dominio demolicionescoruna.com y desea que el proyecto cuente con un fuerte componerte de imagen y proyección de comunicación.

Demoliciones Coruña quiere conseguir clientes entre ingenierías y constructoras de obras públicas para proyectos de alto valor por su complejidad y por su volumen en toneladas.

La solución

Con el reto de conseguir un impacto relevante en marketing, Bannister Global realiza un desarrollo de imagen corporativa novedosa, moderna y muy distinta de la habitual del sector de la demolición.

Imagen corporativa de Demoliciones Coruña

Además de las habituales aplicaciones en tarjetas y papelería, se elaboran materiales de comunicación como vídeos corporativos y presentaciones para los equipos comerciales.

Para conseguir los objetivos de generación de tráfico web y leads, se plantea una página web con una especial atención al posicionamiento SEO y a la redacción cuidadosa para explicar los contenidos técnicos de Demoliciones Coruña. La web se lanza en 2020 con las siguientes características:

  • Uso de buenas prácticas SEO en la redacción y etiquetado de los contenidos e implementación de plugins SEO.
  • Utilización de técnicas de optimización de rendimiento web (WPO).
  • Diseño web a medida.
  • Desarrollo a partir de elementos de construcción de WordPress.

El resultado

Desde la creación de la marca y el desarrollo de las distintas herramientas de comunicación (imagen corporativa, vídeos, web, presentaciones, folletos…), Demoliciones Coruña ha logrado posicionarse como la empresa con mejor proyección pública de su sector en su área de influencia.

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados

Memoria de sostenibilidad para empresa pública

Memoria de sostenibilidad de Edar Bens

Memoria de RSC de Edar Bens

La empresa pública Edar Bens, SA tiene encomendado el servicio de depuración de aguas residuales de los ayuntamientos de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros. Los cinco municipios gestionan de forma conjunta esta tarea esencial para los ciudadanos, conforme a criterios de sostenibilidad, respeto medioambiental y optimización de costes, con el objetivo de ofrecer un servicio público de calidad a los más de 400.000 habitantes del área metropolitana.

Desde su creación, Edar Bens contribuye de forma activa a la protección y conservación del medio ambiente, al uso sostenible de los recursos naturales y al respeto al medio marino, además de apostar por el compromiso de servicio público y la divulgación de buenas prácticas.

El desafío

Más allá de su actividad principal de depuración de aguas residuales, Edar Bens destina recursos a proyectos de investigación relacionados con agua y energía. Estas líneas de investigación se centran en contaminantes persistentes, valorización de lodos y en generación de gases renovables (biometano e hidrógeno). Asimismo, durante la pandemia de Covid-19 impulsó el proyecto CovidBens para detectar la cantidad de virus presente en el agua residual de sus cinco municipios.

Edar Bens mantiene además programas de divulgación, como visitas a su planta y talleres para escolares relacionados con el ciclo del agua, y respalda iniciativas de acción social como la recogida de aceite doméstico usado.

Todos estos esfuerzos deben ser comunicados a la opinión pública y a las partes interesadas como mecanismo básico de rendición de cuentas y responsabilidad social.

La solución

Además del uso de herramientas online como su página web y de un intenso trabajo de relaciones públicas y creación de contenido, Bannister Global elabora de forma anual la Memoria de RSC de Edar Bens.

El resultado

La memoria de sostenibilidad de Edar Bens es un documento breve en forma de políptico en el que se reflejan las iniciativas de la empresa, tanto en función de su actividad (depuración de aguas residuales) como en su impacto social en forma de investigación, divulgación y reciclaje.

Este documento se emplea en presentaciones de empresa, actos públicos y es remitida a los grupos de interés. Para cumplir con los objetivos de sostenibilidad, la tirada se imprime en papel reciclado certificado FSC.

¿En qué te podemos ayudar?

Trabajos relacionados